Loading...

Articulación
temporomandibular (ATM)

Tu mejor tratamiento dental aquí
Articulación Temporomandibular

La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación formada por la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo. Este hueso actúa con un movimiento de bisagra deslizante y, en algunos casos, puede presentar algún problema a causa de la complejidad de los movimientos que realiza.

En la ATM, constituida por ligamentos, músculos, irrigación vascular y nerviosa, se distinguen dos partes principales:

La parte articular del hueso temporal y la parte superior del disco y la parte inferior del disco y el cóndilo de la mandíbula.

Dicha articulación une huesos de la cara con el resto del cráneo y es doble, es decir, hay una a cada lado de la cabeza. Realiza tres tipos de movimientos: hacia arriba y hacia abajo, hacia delante y hacia atrás, y hacia ambos lados.

La función que presenta la articulación temporomandibular (ATM) consiste en permitir la apertura y cierre de la boca para realizar las siguientes funciones:

Masticar, Morder, Hablar, Respirar, Bostezar y Gesticular

Son muchas las patologías que puede sufrir esta articulación, éstas se relacionan con determinados factores como el bruxismo, los traumatismos, malos hábitos y determinados tipos de oclusión pueden producir algún problema en el funcionamiento de la ATM, provocando disminución en la calidad de vida, por no poder realizar con normalidad actos como comer o incluso bostezar. 

Estas alteraciones pueden provocar dolor en la mandíbula, en los oídos, en la cabeza, en el cuello y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Además, suele generar problemas para masticar.

El dolor puede tener su origen en una combinación de factores, como son la genética, la artritis o una lesión de la mandíbula, entre otros.

o